Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sociales

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

Museo Ex Hacienda San Cristóbal Polaxtla: Un Tesoro Histórico en Puebla

Museo Ex Hacienda San Cristóbal Polaxtla: Un Tesoro Histórico en Puebla

¿Español o Mexicano? El Verdadero Origen del Mezcal

¿Español o Mexicano?  El Verdadero Origen del Mezcal El mezcal, ésa bebida espirituosa que evoca la tierra y la tradición mexicana, ha sido objeto de debates y mitos en torno a su origen. ¿Quiénes realmente dieron vida a esta destilada maravilla? Acompáñame en un viaje a través del tiempo y descubramos la verdad detrás del mezcal. El Misticismo del Mezcal El mezcal no es solo una bebida; es un símbolo de nuestra cultura y una conexión con las raíces profundas de México. Su nombre mismo lleva consigo una doble raíz náhuatl: “metl” (agave) y “ixcalli” (cocido). “Las cabezas cocidas del maguey” nos hablan de la participación de las cabezas de planta en su preparación. Versiones Contradictorias Durante mucho tiempo, se ha debatido si fueron los españoles o los indígenas mexicanos quienes dieron origen al mezcal. Una versión sostiene que los europeos enseñaron a los nativos el proceso de destilación, mientras que otra afirma que el pulque, no el mezcal, era la bebida embriagante precolo...

¿Qué países se están quedando sin agua?

¿Qué países se están quedando  sin agua? Según el World Resources Institute (WRI), el estrés hídrico es la relación entre la demanda de agua y el suministro renovable, que mide la competencia por los recursos hídricos locales.  Cuanto menor es la brecha entre el suministro y la demanda, más vulnerable es un lugar a la escasez de agua.  El WRI clasifica a los países según su nivel de estrés hídrico, que va desde bajo (0-1) hasta extremadamente alto (4-5).  Estos son los 10 países con mayor estrés hídrico en el mundo, según el WRI1: Qatar: 4.97 Líbano: 4.82 Israel: 4.82 Irán: 4.72 Jordania: 4.56 Libia: 4.55 Kuwait: 4.43 Arabia Saudita: 4.35 Eritrea: 4.33 Emiratos Árabes Unidos: 4.26 Estos países se enfrentan a un riesgo extremadamente alto de quedarse sin agua, debido a factores como el clima árido, el crecimiento demográfico, la dependencia de la agricultura, la contaminación y la inestabilidad política.  La escasez de agua en estos países no solo pone en peligro...

Las Esculturas de Sirenas en el Malecón de Pánuco Veracruz.

Las Esculturas de Sirenas en el Malecón de Pánuco, Veracruz Pánuco Veracruz es un lugar lleno de historia y cultura. Este municipio, fundado por Hernán Cortés, Pánuco fue fundada por Hernán Cortés el 26 de diciembre de 1522, como Villa de Santiesteban del Puerto, el segundo ayuntamiento sobre el continente americano.  es el más antiguo de la huasteca y es considerado como la cuna del huapango en México. Pánuco Se elevó a la categoría de ciudad el 30 de junio de 1931. Cada 26 de diciembre se conmemora dicha fundación.  Pero, además de su rica historia y tradiciones, Pánuco es famoso por sus 2 esculturas de sirenas que adornan su malecón. Las esculturas de sirenas son un atractivo turístico que atrae a cientos de visitantes cada año. Estas figuras, son un ícono de este malecón y atraen a los turistas  que gustan de tomarse fotografías cerca de las esculturas.  Sin embargo, estas esculturas se encuentran en un buen estado a pesar del deterioro normal debido al paso...

¿Cuando se originó el mezcal?

  ¿Cuando se originó el mezcal? El mezcal, una bebida artesanal y emblemática de México, tiene una historia fascinante. Aprendamos UN poco sobre su origen y cómo se ha convertido en un símbolo de nuestra cultura. Origen del Mezcal: Las excavaciones realizadas por antropólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México en la región de Oaxaca revelaron que el mezcal se originó alrededor del año 400 a.C.. En aquel entonces, se destilaba en ollas de barro a partir del maguey. Actualmente, el mezcal cuenta con denominación de origen, lo que protege su producción en las regiones mezcaleras de Oaxaca, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos y Estado de México. Teorías sobre su Desarrollo: Llegada de los Españoles: Algunos argumentan que los españoles introdujeron la primera destilación del mezcal tras su llegada a México. Conocimiento Preexistente: Otra teoría sugiere que algunos pueblos mesoamericanos ya conoc...

El Estadio Azteca sede inaugural del Mundial 2026

El Estadio Azteca sede inaugural del Mundial 2026 El legendario recinto mexicano es el primer estadio en la historia en ser sede de tres Mundiales diferentes, tras los de 1970 y 1986. El Estadio Azteca de la Ciudad de México acogerá el partido inaugural del Mundial de 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá, informó este domingo la FIFA. El legendario recinto mexicano es el primer estadio en la historia en ser sede de tres Mundiales diferentes, tras los de 1970 y 1986. También es la tercera vez que el Estadio Azteca organizará el partido inaugural de un Mundial. El Mundial de 2026 será el primero que se jugará con 48 selecciones en lugar de las habituales 32, lo que dará pie a un récord de 104 partidos en total. Ese encuentro inaugural se disputará el 11 de junio y será la tercera vez en que el Estadio Azteca organice un partido inaugural de un Mundial. En tanto, la selección mexicana disputará dos partidos de la fase de grupos del Mundial de 2026 en Ciudad d...

La belleza arquitectónica e importancia histórica de la antigua aduana de Tampico. 🛳

La belleza arquitectónica e importancia histórica de la antigua aduana de Tampico  🛳  . La antigua Aduana de #Tampico, ubicada en el estado de #Tamaulipas, es un testimonio histórico y arquitectónico de gran relevancia. A continuación, les comparto algunos detalles sobre este emblemático edificio: Su Origen y Significado: Tampico, cuyo nombre proviene del vocablo huasteco que significa “lugar de nutrias o perros de agua”, es uno de los puertos marítimos más importantes de #México. En 1827, se estableció la primera aduana en Tampico para recibir embarcaciones de gran calado. Dos años después, en sus inmediaciones, tuvo lugar la batalla final contra los españoles que buscaban recuperar México tras la independencia del país. Construcción y Diseño: La construcción de la Aduana comenzó en 1896 bajo la dirección del general Francisco Z. Mena, quien estaba a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas durante el Porfiriato. Doña Carmen Romero Rubio, originaria de T...

Las corridas de toros 🐃 ¿Cómo está tu doble moral?

  Las corridas de toros 🐃  ¿Cómo está tu doble moral?   Las corridas de toros son uno de los espectáculos más polémicos y controvertidos que existen en el mundo, ya que implican la lidia y la muerte de un animal por diversión humana. Muchas personas se oponen a esta práctica por considerarla cruel, injusta e innecesaria, y piden su abolición y su sustitución por otras formas de arte y de cultura que no impliquen el maltrato animal. Sin embargo, estas mismas personas suelen ignorar o minimizar el sufrimiento de otro tipo de animales de granja que también son explotados y sacrificados por el ser humano, como las cabezas de ganado que se crían y se matan para el consumo de carne, leche y otros productos derivados.  Estos animales de granja, que superan en número y en peso a los toros de lidia, viven en condiciones de hacinamiento, estrés, enfermedad y dolor, y son sometidos a procesos de transporte, faenado e industrialización que les causan un gran daño físico y ...