Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ONU

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

Respuesta de padres y madres de Ayotzinapa al Reporte de AMLO

Respuesta de padres y madres de Ayotzinapa al Reporte de AMLO

EL ECOCIDIO MÁS GRANDE DEL CONTINENTE 🌎

EL ECOCIDIO MÁS GRANDE DEL CONTINENTE  Obras de Tren Maya ‘derrumban’ cuevas en la construcción del tramo 5 sur. Las obras del tramo 5 del Tren Maya sur están generando el taladramiento del suelo y la contaminación de aguas en la entrada de Oppenheimer. Los trabajos de construcción del Tren Maya están generando la demolición de cuevas y la afectación sistemática de cenotes en el tramo 5 sur, que acumula múltiples afectaciones y en donde, este martes, el colectivo ambientalista Sélvame Del Tren ha documentado nuevos daños al sistema de cavernas más importante del mundo. Videos en poder de El Financiero dan cuenta que las obras del tramo 5 sur están generando el taladramiento del suelo y la contaminación de aguas en la entrada de Oppenheimer, en el sistema Aktun T´uyul, en donde se han registrado más de 20 perforaciones. En los audiovisuales, obtenidos este martes por ambientalistas, se puede observar maquinaria generando huecos en las cavernas de Quintana Roo, esto para la colocació...

AGRESIÓN A PERIODISTAS EN VERACRUZ

AGRESIÓN A PERIODISTAS EN VERACRUZ La organización Prensa Asociada reprueba los hechos perpetrados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública -SSP- con destacamento en la V Región con sede en Martínez de la Torre, por la agresión, lesiones, daños y robo de equipo contra periodistas de esta agrupación. El incidente se dio cuando los periodistas de Grupo MS Noticias y Martínez Sin Filtro, cubrían el bloqueo por parte de ciudadanos que exigían la liberación de personas detenidas, en la carretera federal número 129 en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la delegación de la SSP, donde el grupo antimotines de la SSP agredió y detuvo a dos miembros de esta organización, agrediendolos, lesionándolos y robándoles equipos de telefonía celular, cámaras fotográficas y objetos de valor.  Pese a que fueron liberados horas más tarde, no les fueron regresados sus equipos, exigimos a la SSP garantías en la labor de las y los periodistas que cumplen con la ...

¿Qué países se están quedando sin agua?

¿Qué países se están quedando sin agua? El agua es un recurso vital para la vida humana y para el desarrollo de las sociedades. Sin embargo, el agua se encuentra cada vez más amenazada por el cambio climático, la sobreexplotación, la contaminación y el desperdicio. Según un informe del World Resources Institute (WRI), al menos 25 países y una cuarta parte de la población mundial sufren un estrés hídrico extremadamente alto, lo que significa que consumen casi la totalidad de su suministro anual de agua. Además, alrededor de 4,000 millones de personas experimentan escasez de agua durante al menos un mes al año. Estos son algunos de los países que se enfrentan a una grave crisis hídrica, y que podrían quedarse sin agua en el futuro si no se toman medidas urgentes. Oriente Medio y África del Norte Esta región es la más afectada por el estrés hídrico, debido a su clima árido, su crecimiento demográfico, su dependencia de la agricultura y su inestabilidad política. De los 17 países con estré...

¿Qué es un narco gobierno?

¿Qué es un narco gobierno? Un narco gobierno es una forma de gobierno en la que las autoridades están vinculadas o sometidas al poder del narcotráfico, permitiendo o facilitando actividades ilícitas como la producción, el transporte, el comercio y el consumo de drogas ilegales. Un narco gobierno también se caracteriza por la corrupción, la impunidad, la violencia, la violación de los derechos humanos y la pérdida de la soberanía nacional. ¿Cómo se forma un narco gobierno? Un narco gobierno se forma cuando los grupos criminales logran infiltrarse o cooptar a las instituciones políticas, judiciales, policiales, militares y mediáticas de un país, mediante el uso de la fuerza, el soborno, el chantaje, la extorsión o la amenaza. De esta manera, los narcotraficantes buscan obtener protección, impunidad, beneficios económicos y control territorial para sus actividades ilícitas. Un narco gobierno también se forma cuando las autoridades se vuelven dependientes o cómplices del narcotráfico, ya s...

AMLO vs. Jorge Ramos: El duelo de los otros datos

 AMLO vs. Jorge Ramos:  El duelo de los otros datos El pasado lunes 29 de enero de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador se enfrentó a uno de los periodistas más reconocidos y cuestionados del mundo hispano: Jorge Ramos, el presentador del Noticiero Univisión, que se transmite en Estados Unidos y otros 16 países del continente. El motivo del choque fue la violencia que azota a México y que se estima que realmente ha dejado más de 190 mil muertos y miles de desaparecidos durante el sexenio de AMLO. El encuentro se dio en el marco de la conferencia matutina que ofrece el mandatario todos los días en Palacio Nacional, y que ese día también abordó el tema de la filtración de los datos personales de los periodistas que cubren la mañanera, lo que evidenció la vulnerabilidad y el riesgo que enfrentan los comunicadores en el país. Jorge Ramos, que había acudido como invitado especial, no se quedó callado y le planteó al presidente una serie de cuestionamientos basados en cif...

La ONU condena la violación a los derechos humanos en México

La ONU condena la violación a los derechos humanos en México El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que reunió esta semana a más de 100 países en su Examen Periódico Universal (EPU), evaluó al Estado mexicano y emitió varias recomendaciones en torno a la violencia contra los periodistas, las desapariciones, la violencia machista y la gestión de la crisis migratoria, entre otros asuntos. El país ha sido uno de los 14 miembros sometido a este análisis que se repite cada cuatro o cinco años. Pese al compromiso que México dice tener por el respeto a los derechos humanos, los países presentes en la reunión emitieron más de 300 recomendaciones que demuestran todo lo contrario. Las desapariciones, los feminicidios, el asesinato de periodistas y la violencia en el país son la prueba de las graves violaciones a los derechos humanos que suceden cada día, todos los días. Entre los temas más polémicos también resonó el de la militarización. La comunidad internacional ha manifestado su preocupac...

Más de 100 países condenan violación a derechos humanos en México

  Más de 100 países condenan violación a derechos humanos en México En el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, México recibió más de 300 recomendaciones ENERO 26, 2024 Más de 116 países evaluaron a México y emitieron recomendaciones sobre la labor del Estado mexicano en la defensa de los derechos humanos, asesinatos de periodistas, violencia contra las mujeres y migración, entre otros temas. En el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, México recibió más de 300 recomendaciones. En materia de seguridad, la comunidad internacional expresó preocupación por la militarización del país. Reino Unido y Nueva Zelanda se pronunciaron por la desmilitarización de la Guardia Nacional y el traslado de su control a autoridades civiles. Turquía exhortó a que el uso del Ejército en la seguridad pública “no impida la transparencia y el respeto a los derechos humanos”. Un total de 28 países condenó los ataques a la pr...