Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta MAGUEY

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

¿Español o Mexicano? El Verdadero Origen del Mezcal

¿Español o Mexicano?  El Verdadero Origen del Mezcal El mezcal, ésa bebida espirituosa que evoca la tierra y la tradición mexicana, ha sido objeto de debates y mitos en torno a su origen. ¿Quiénes realmente dieron vida a esta destilada maravilla? Acompáñame en un viaje a través del tiempo y descubramos la verdad detrás del mezcal. El Misticismo del Mezcal El mezcal no es solo una bebida; es un símbolo de nuestra cultura y una conexión con las raíces profundas de México. Su nombre mismo lleva consigo una doble raíz náhuatl: “metl” (agave) y “ixcalli” (cocido). “Las cabezas cocidas del maguey” nos hablan de la participación de las cabezas de planta en su preparación. Versiones Contradictorias Durante mucho tiempo, se ha debatido si fueron los españoles o los indígenas mexicanos quienes dieron origen al mezcal. Una versión sostiene que los europeos enseñaron a los nativos el proceso de destilación, mientras que otra afirma que el pulque, no el mezcal, era la bebida embriagante precolo...

¿Cuando se originó el mezcal?

  ¿Cuando se originó el mezcal? El mezcal, una bebida artesanal y emblemática de México, tiene una historia fascinante. Aprendamos UN poco sobre su origen y cómo se ha convertido en un símbolo de nuestra cultura. Origen del Mezcal: Las excavaciones realizadas por antropólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México en la región de Oaxaca revelaron que el mezcal se originó alrededor del año 400 a.C.. En aquel entonces, se destilaba en ollas de barro a partir del maguey. Actualmente, el mezcal cuenta con denominación de origen, lo que protege su producción en las regiones mezcaleras de Oaxaca, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos y Estado de México. Teorías sobre su Desarrollo: Llegada de los Españoles: Algunos argumentan que los españoles introdujeron la primera destilación del mezcal tras su llegada a México. Conocimiento Preexistente: Otra teoría sugiere que algunos pueblos mesoamericanos ya conoc...

¿SE LLAMA MAGUEY O AGAVE?

  ¿SE LLAMA MAGUEY O AGAVE? Sabían que la palabra AGAVE  proviene del griego AGAVOS   αγαυή , que significa  ‘noble’ o ‘admirable’. ¿Entonces con qué se elabora el  tradicional  mezcal o pulque  mexicano? Pues para empezar debemos saber lo siguiente: El agave o maguey es una planta del género conocido como  monocotiledóneas; las cuales tienen una   diversidad de más de 300 especies. Su área de origen es la región árida que hoy se  encuentra repartida entre el norte de México y el sur de los Estados Unidos.   Reciben numerosos nombres comunes, como agave, pita, maguey, cabuya, penca, fique o mezcal. El género Agave  americana   fue dado a conocer científicamente en Europa, en 1753, por el naturalista sueco Carlos Linneo , quien lo tomó del griego Agavos. En la mitología griega, Ágave era una ménade hija de Cadmo, rey de Tebas. Por lo que La palabra agave alude a algo admirable o noble. Fue así que la palabra Agave...