Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Las Noticias En México

! LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA !

La belleza arqueológica del norte de Veracruz.

  La belleza arqueológica del norte de Veracruz. Por: Mónica Torroella El hermoso estado de Veracruz alberga una gran riqueza cultural e histórica, fruto de las diversas civilizaciones que habitaron sus tierras desde hace miles de años. Entre sus atractivos turísticos se encuentran las impresionantes zonas arqueológicas que dan testimonio del esplendor y la diversidad de las culturas prehispánicas que florecieron en esta región. Una de las zonas arqueológicas más importantes y reconocidas de Veracruz es El Tajín, ubicada en el municipio de Papantla, cerca de la ciudad industrial de Poza Rica. El Tajín fue la antigua capital del mundo totonaca, una cultura que se desarrolló entre los siglos VI y XIII d.C. y que se caracterizó por su compleja organización social, política y religiosa. El Tajín significa “ciudad del trueno” en lengua totonaca, haciendo alusión a un antiguo dios al que los habitantes le solicitaban lluvias. El sitio fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESC...

El Estadio Azteca sede inaugural del Mundial 2026

El Estadio Azteca sede inaugural del Mundial 2026 El legendario recinto mexicano es el primer estadio en la historia en ser sede de tres Mundiales diferentes, tras los de 1970 y 1986. El Estadio Azteca de la Ciudad de México acogerá el partido inaugural del Mundial de 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá, informó este domingo la FIFA. El legendario recinto mexicano es el primer estadio en la historia en ser sede de tres Mundiales diferentes, tras los de 1970 y 1986. También es la tercera vez que el Estadio Azteca organizará el partido inaugural de un Mundial. El Mundial de 2026 será el primero que se jugará con 48 selecciones en lugar de las habituales 32, lo que dará pie a un récord de 104 partidos en total. Ese encuentro inaugural se disputará el 11 de junio y será la tercera vez en que el Estadio Azteca organice un partido inaugural de un Mundial. En tanto, la selección mexicana disputará dos partidos de la fase de grupos del Mundial de 2026 en Ciudad d...

Hallan milenarios instrumentos de caza

En una cueva de México hallan milenarios instrumentos de caza; Expertos del INAH no han podido definir la razón de cómo o por qué estos elementos arqueológicos llegaron a la cueva Cueva del Tesoro, en Cadereyta de Montes, Querétaro. Foto: Jesús E. Medina V / INAH Créditos: El Sol de México El mundo prehispánico es tan basto en su historia y reliquias que los descubrimientos no paran con el pasar del tiempo, ahora el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo un asombroso descubrimiento en una cueva ubicada en Querétaro. La Secretaría de Cultura federal, dio conocer que en la Cueva del Tesoro, en Cadereyta de Montes, Querétaro, un equipo de investigación del INAH encontró herramientas de caza de la época prehispánica. Dicha entidad arqueológica explicó que se trata de un átlatl (lanza) y dos dardos de madera. Lo asombroso de estas reliquias es que datan del primer siglo de nuestra era, los expertos creen que corresponde a al rango de años del 7 al 132 d.C. Cabe menciona...

La belleza arquitectónica e importancia histórica de la antigua aduana de Tampico. 🛳

La belleza arquitectónica e importancia histórica de la antigua aduana de Tampico  🛳  . La antigua Aduana de #Tampico, ubicada en el estado de #Tamaulipas, es un testimonio histórico y arquitectónico de gran relevancia. A continuación, les comparto algunos detalles sobre este emblemático edificio: Su Origen y Significado: Tampico, cuyo nombre proviene del vocablo huasteco que significa “lugar de nutrias o perros de agua”, es uno de los puertos marítimos más importantes de #México. En 1827, se estableció la primera aduana en Tampico para recibir embarcaciones de gran calado. Dos años después, en sus inmediaciones, tuvo lugar la batalla final contra los españoles que buscaban recuperar México tras la independencia del país. Construcción y Diseño: La construcción de la Aduana comenzó en 1896 bajo la dirección del general Francisco Z. Mena, quien estaba a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas durante el Porfiriato. Doña Carmen Romero Rubio, originaria de T...

Las corridas de toros 🐃 ¿Cómo está tu doble moral?

  Las corridas de toros 🐃  ¿Cómo está tu doble moral?   Las corridas de toros son uno de los espectáculos más polémicos y controvertidos que existen en el mundo, ya que implican la lidia y la muerte de un animal por diversión humana. Muchas personas se oponen a esta práctica por considerarla cruel, injusta e innecesaria, y piden su abolición y su sustitución por otras formas de arte y de cultura que no impliquen el maltrato animal. Sin embargo, estas mismas personas suelen ignorar o minimizar el sufrimiento de otro tipo de animales de granja que también son explotados y sacrificados por el ser humano, como las cabezas de ganado que se crían y se matan para el consumo de carne, leche y otros productos derivados.  Estos animales de granja, que superan en número y en peso a los toros de lidia, viven en condiciones de hacinamiento, estrés, enfermedad y dolor, y son sometidos a procesos de transporte, faenado e industrialización que les causan un gran daño físico y ...

14 AÑOS DESPUÉS SABEMOS PORQUE SE REÍA LA BARBIE

14 AÑOS DESPUÉS SABEMOS PORQUE SE REÍA LA BARBIE  La famosa foto que donde se ve a La Barbie sonriendo durante su presentación ante los medios tras su captura. Ha tomado un giro inesperado. Según los periodistas Anabel Hernández, Tim Golden, DW y Propublica, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió dinero del Cártel de Sinaloa para financiar su campaña presidencial de 2006, a cambio de protección y beneficios para el grupo criminal. el Cártel de Sinaloa inyectó al menos 2 millones de dólares a la campaña del 2006 de López Obrador. Esta acusación se basa en testimonios de ex narcotraficantes y agentes de la DEA, que aseguran que hubo reuniones y entregas de dinero entre representantes del cártel y del equipo de AMLO. La Barbie es el apodo de Édgar Valdez Villarreal, un ex líder del Cártel de los Beltrán Leyva, que fue detenido en 2010 y extraditado a Estados Unidos en 2015.  Según Hernández, La Barbie fue uno de los intermediarios entre el Cártel de Sinaloa y AM...

TREN MAYA ... UN ECOCIDIO Y ETNOCIDIO

TREN MAYA ...  UN ECOCIDIO Y ETNOCIDIO El Tren Maya es una de las obras más ambiciosas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que pretende conectar cinco estados del sureste mexicano mediante un tren turístico, de carga y de pasajeros. Sin embargo, este proyecto ha sido duramente criticado por organizaciones ambientalistas y defensoras de los derechos humanos, que lo consideran un ecocidio y un etnocidio. El Tren Maya: un proyecto que atenta contra la naturaleza y la cultura  ¿Qué es un ecocidio? Un ecocidio es la destrucción masiva y sistemática de los ecosistemas, que pone en riesgo la supervivencia de las especies y la salud del planeta. Según el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, el Tren Maya viola los derechos de la tierra a ser respetada, a regenerar su biocapacidad y a continuar sus ciclos vitales sin alteraciones humanas. Entre los impactos ambientales del Tren Maya se encuentran: - La deforestación de miles de hectáreas de selva, donde se h...

¿Sabías que el primer pueblo libre de América se llama Yanga y está en Veracruz?

¿Sabías que el primer pueblo libre de América se llama Yanga y está en Veracruz México?  Su nombre se debe a Gaspar Yanga, un esclavo de origen africano que lideró una rebelión contra los españoles en el siglo XVII, mucho antes de la independencia de México. Te contamos su increíble historia. Las historias cuentan que... Gaspar Yanga era un príncipe de la región de Gabón, que fue capturado y vendido como esclavo para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar en Veracruz. Pero él no se resignó a su destino y en 1570 escapó con un grupo de cimarrones, es decir, esclavos fugitivos que vivían en la selva. Durante casi 40 años, Yanga y sus seguidores resistieron los ataques de los españoles, que querían recuperarlos o exterminarlos. Además, se dedicaron a asaltar las caravanas que transportaban mercancías entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz, lo que les permitió obtener recursos y armas. En 1609, los españoles enviaron una gran expedición para acabar con el palenque de...