En una cueva de México hallan milenarios instrumentos de caza; Expertos del INAH no han podido definir la razón de cómo o por qué estos elementos arqueológicos llegaron a la cueva Cueva del Tesoro, en Cadereyta de Montes, Querétaro. Foto: Jesús E. Medina V / INAH Créditos: El Sol de México El mundo prehispánico es tan basto en su historia y reliquias que los descubrimientos no paran con el pasar del tiempo, ahora el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo un asombroso descubrimiento en una cueva ubicada en Querétaro. La Secretaría de Cultura federal, dio conocer que en la Cueva del Tesoro, en Cadereyta de Montes, Querétaro, un equipo de investigación del INAH encontró herramientas de caza de la época prehispánica. Dicha entidad arqueológica explicó que se trata de un átlatl (lanza) y dos dardos de madera. Lo asombroso de estas reliquias es que datan del primer siglo de nuestra era, los expertos creen que corresponde a al rango de años del 7 al 132 d.C. Cabe menciona...